Visado para Mozambique


Una visa es requisito para entrar. No podemos procesar este documento, por el momento, pero te damos instrucciones para obtenerlo.
Todo sobre las visas para Mozambique
Si estás preparando un viaje a Mozambique, ya sea por motivos de turismo, laborales, de estudio o por cualquier otra razón, tendrás que conocer al detalle todos los procedimientos sobre la solicitud de tu visa.
Las autoridades de este país ofrecen diversos tipos de visados con diferentes características, desde documentos de viaje para turismo o negocios, hasta para transitar o estudiar.
En esta página, nos centraremos en los visados para turismo y negocios. En particular, estas 2 visas permiten visitas de hasta 30 días, y están disponibles en modalidades “simple” (de única entrada) y “múltiple” (que te permite entrar y salir múltiples veces). Estas deben usarse hasta 60 días después de su fecha de emisión.
Lamentablemente, este país africano no dispone todavía de una visa electrónica para solicitarla online.
Sin embargo, desde Byevisa vamos a mostrarte todos los procedimientos necesarios, paso por paso, para que obtengas tu visado para Mozambique de una forma cómoda, y acorde con tus planes de viaje, dependiendo siempre de los requisitos y regulaciones de las oficinas consulares y embajadas.
Contents
- 1 ¿Cuál es la diferencia entre una visa electrónica, una visa a la llegada, y una visa tradicional a Mozambique?
- 2 Proceso de solicitud de visa de Mozambique
- 3 Formulario y documentos de la visado para Mozambique
- 4 Tipos de visa para Mozambique y requisitos de elegibilidad
- 5 Verificación del estado de la visa de Mozambique
- 6 ¿Cuánto cuesta una visa para Mozambique?
- 7 Más preguntas e información sobre la visa de Mozambique
¿Cuál es la diferencia entre una visa electrónica, una visa a la llegada, y una visa tradicional a Mozambique?
Como ya comentamos anteriormente, las autoridades del país africano no ofrecen ningún tipo de visa electrónica, por lo que es imposible solicitar tu visado para Mozambique online.
Mozambique ofrece un Visa on Arrival (Visa a la Llegada) a visitantes, lo cual se solicita al llegar a la frontera del país. Sin embargo, muchos viajeros internacionales han informado de problemas con las autoridades cuando intentan conseguir este visado. Por esta razón, las embajadas de muchas naciones recomiendan a sus ciudadanos obtener su visa de antemano en la embajada de Mozambique más cercana.
Necesitarás, por lo tanto, un visado de embajada para poder entrar. Si eres turista o si viajas por motivos de negocios desde un país donde hay una embajada o consulado del país africano, siempre debes de solicitar la visa correspondiente antes de viajar.
Proceso de solicitud de visa de Mozambique
Mozambique es uno de los países que no ofrece la posibilidad de realizar trámites online, por lo que el primer paso para solicitar nuestra visa para Mozambique es presentarnos en la embajada u oficina consular más cercana. En caso de no poder hacerlo, tendremos que solicitar información por teléfono y realizar los trámites mediante sobres por medio de empresas de mensajería.
Por ejemplo, en el caso de la embajada de Mozambique en Madrid, especifican claramente que los envíos de documentación para trámites deben realizarse con ciertas empresas de envíos urgentes, pero nunca a través del servicio de Correos, ni tampoco con Correos Express.
Una vez aclarado este punto, la embajada u oficina consular nos dará una cita para presentarnos con la documentación requerida. Habitualmente en una primera cita con los servicios consulares, nos mostrarán todas las instrucciones a seguir para la solicitud de nuestra visa para Mozambique.
Así mismo también nos informarán de todos los pormenores relacionados con la documentación complementaria que tenemos que presentar.
¿Desde qué países puedo solicitar un visado para Mozambique?
Todas las personas que deseen visitar el país deben, de forma obligatoria, solicitar un visado para Mozambique, salvo aquellos que provengan de estos 11 países:
- Angola
- Botswana
- Cabo Verde
- Eswatini
- Malawi
- Mauricio
- Namibia
- Sudáfrica
- Tanzania
- Zambia
- Zimbabue
Formulario y documentos de la visado para Mozambique
Lo primero que debemos hacer de forma obligatoria para solicitar nuestro visado, es rellenar el formulario disponible en embajadas y consulados del país africano. Este formulario es un impreso que consta de varios apartados:
- En primer lugar tendremos que señalar claramente si nuestra solicitud de entrada en Mozambique ha de ser temporal, de una sola entrada, o de múltiples entradas.
- A continuación se nos pedirán datos personales esenciales tales como apellidos, nombre completo, país de nacimiento, sexo, estado civil, y nacionalidad.
- También tendremos que incluir en este formulario nuestro número de pasaporte, con la fecha de expedición del mismo, la fecha de la validez del documento, y la nacionalidad del portador.
- En el formulario para visa a Mozambique también se nos pedirán otros datos como nuestra dirección de residencia permanente, el nombre de la empresa o institución para la que trabajamos, y las razones que esgrimimos para querer entrar en el país.
- Si contamos con amigos o familiares en Mozambique, es conveniente que aportemos sus nombres, nacionalidades, y parentesco.
Una vez que tengamos este formulario debidamente cumplimentado, tendremos que acompañar nuestra solicitud con:
- Pasaporte original y copia individual, siempre con una validez no inferior a 6 meses.
- Fotocopia individual de nuestro documento nacional de identidad.
- 2 fotos de carnet.
- Realizar el pago de las tasas correspondientes según nuestro tipo de solicitud.
Tipos de visa para Mozambique y requisitos de elegibilidad
Además de nuestro formulario de la visa a Mozambique cumplimentado y los documentos que hemos mencionado antes, se nos pedirá que aportemos otro tipo de documentación siempre dependiendo del tipo de visa que vayamos a solicitar.
Actualmente la mayoría de oficinas consulares ofrecen hasta 6 tipos de visas para Mozambique:
- Turismo y visita en sus modalidades «simple» y «múltiple».
- Una visa de negocios, también en sus modalidades «simple» y «múltiple» para varias entradas al país.
- Visa de tránsito para una estancia máxima de hasta 7 días de duración.
- Visados para estudiantes, con hasta 12 meses de estancia en todo el territorio.
- Visa de cortesía: Esta es un tipo de visa particular que se ofrece de forma gratuita para casos particulares como cooperación cultural.
- En caso de necesitar otro tipo de visa con características especiales, tendremos que consultar siempre con la embajada.
Cada visa es diferente, y por lo tanto tiene unos requisitos de documentación complementaria diferentes.
En el caso de las visas de turismo (tanto entrada “simple” como “múltiple”), tendremos que aportar una fotocopia de la reserva de nuestro hotel siempre que la estancia sea igual o superior a 4 noches.
Si vamos a ir a Mozambique por negocios, tendremos que aportar de forma obligatoria una carta de invitación con el logotipo, el sello, y la firma del representante legal de la empresa en la que trabajamos.
No obstante, hay 2 casos muy particulares en lo que respecta a la solicitud de visado para Mozambique, cuando se trata de cooperación, o visita a familiares y amigos en el país.
- Si el motivo de nuestra solicitud de visado a Mozambique es la cooperación, tendremos que aportar una carta de invitación en donde figure el logotipo, el sello, y firma del representante legal de la institución u organización no gubernamental con la que desarrollaremos nuestras actividades en Mozambique. En el caso de viajar con más personas, tendremos que aportar una carta por persona.
- Si vamos a visitar a un familiar o amigo, junto con nuestra solicitud de visado tendremos que aportar una carta de invitación legalizada por un notario en Mozambique. Si vamos con más personas, tendremos que presentar una carta por cada invitado.
Sea cual sea el caso, conviene recordar que la documentación que se nos solicite para nuestro visado para Mozambique tendrá que ir acompañada, siempre, del formulario de solicitud de visado para Mozambique.
Verificación del estado de la visa de Mozambique
A la hora de poder verificar si nos han concedido nuestra visa a Mozambique, tendremos que consultar única y exclusivamente con la oficina consular o embajada en dónde hayamos realizado nuestra solicitud.
Aunque hay otros países que permiten consultar el estado de tramitación a través de portales web, en el caso de Mozambique sólo podremos conocer el estado de nuestra visa bien llamando por teléfono a la oficina consular, o enviando un correo electrónico.
Habitualmente las visas para el país africano se suelen tramitar en un periodo de 10 días, pero según el tipo de visa y los trámites administrativos de cada consulado este periodo suele variar.
Por lo general no se suelen rechazar las solicitudes de visa sin una causa justificada. Si nuestra solicitud de visado no es aceptada, podremos realizar una nueva solicitud según los plazos establecidos por la embajada u oficina consular correspondiente.
Si a nuestra solicitud de visado le faltase algún documento, la oficina consular contactaría con nosotros para pedirnos que añadiésemos los documentos que faltan.
¿Cuánto cuesta una visa para Mozambique?
Esto depende mucho del tipo de categoría de visado a Mozambique. Por ejemplo, el coste de un visado de entrada y tasas consulares para un visado simple (turismo y visita) es de 75 euros. Para un visado a Mozambique de este tipo, pero de opción múltiple, la tasa es de 105 euros.
En el caso de las visa para Mozambique de negocios, el precio es de 95 euros, y si es una visa de entrada múltiple para negocios el precio asciende hasta los 125 euros. También existen otros tipos de visas Mozambique como el visado de tránsito, que permiten una estancia de hasta 7 días; su precio es de 60 euros.
Estos son los precios habituales de la embajada de Mozambique en Madrid, pero es probable que si viajas desde otro país, las tasas consulares puedan variar.
Más preguntas e información sobre la visa de Mozambique
Si todavía te surgen dudas sobre cómo conseguir tus visados a Mozambique, te aconsejamos que leas con atención nuestra sección de preguntas y respuestas más frecuentes.
